WARNING:
JavaScript is turned OFF. None of the links on this concept map will
work until it is reactivated.
If you need help turning JavaScript On, click here.
Este Cmap, tiene información relacionada con: tema36, Géneros comunes Hepáticas O. Jungermanniales: Frullania, Parella y Radula O. Marcantiales: Lunularia, Marchantia y Conocephalum O. Metgeriales: Metzgeria y Pellia, Las plantas I. Briofitas. Géneros comunes e importancia ecológica. El paso a la vascularidad: licopodios, equisetos y helechos. La adquisición de semillas: cicadófitos y ginkófitos LOS PTERIDÓFITOS: LICOPODIOS, EQUISETOS Y HELECHOS Características generales, Características generales Sistemática Clase antoceros, Las plantas I. Briofitas. Géneros comunes e importancia ecológica. El paso a la vascularidad: licopodios, equisetos y helechos. La adquisición de semillas: cicadófitos y ginkófitos LOS BRIÓFITOS, GÉNEROS COMUNES E IMPORTANCIA ECOLÓGICA Géneros comunes, Características generales Sistemática Clase hepáticas (Marchantiatae), Las plantas I. Briofitas. Géneros comunes e importancia ecológica. El paso a la vascularidad: licopodios, equisetos y helechos. La adquisición de semillas: cicadófitos y ginkófitos EL PASO A LA VASCULARIDAD Sistemas de protección. Sistemas de absorción Sistemas de transporte Sistemas de sosten, Gimnospermas Cicadófitos Cycas y Zamia, Las plantas I. Briofitas. Géneros comunes e importancia ecológica. El paso a la vascularidad: licopodios, equisetos y helechos. La adquisición de semillas: cicadófitos y ginkófitos LOS BRIÓFITOS, GÉNEROS COMUNES E IMPORTANCIA ECOLÓGICA Importancia ecológica, Las plantas I. Briofitas. Géneros comunes e importancia ecológica. El paso a la vascularidad: licopodios, equisetos y helechos. La adquisición de semillas: cicadófitos y ginkófitos LA ADQUISICIÓN DE LAS SEMILLAS Gimnospermas, Las plantas I. Briofitas. Géneros comunes e importancia ecológica. El paso a la vascularidad: licopodios, equisetos y helechos. La adquisición de semillas: cicadófitos y ginkófitos LOS BRIÓFITOS, GÉNEROS COMUNES E IMPORTANCIA ECOLÓGICA Características generales, Géneros comunes musgos Orden Bryales: Bryum. O. Fissidentales: Fissidens. O. Grimmiales: Grimmia O. Hypnales: Hypnum y Scleropodium O. Politricales: Poytricum O. Pottiales: Tortu!a y Pleurochaete O. Sphagnales: Sphagnum, Gimnospermas Ginkgófitos Ginkgo biloba, Las plantas I. Briofitas. Géneros comunes e importancia ecológica. El paso a la vascularidad: licopodios, equisetos y helechos. La adquisición de semillas: cicadófitos y ginkófitos CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLANTA Nivel cormofítico, Características generales Sistemática Clase musgos (Bryatae), Características generales reproducción, Características generales morfología, Las plantas I. Briofitas. Géneros comunes e importancia ecológica. El paso a la vascularidad: licopodios, equisetos y helechos. La adquisición de semillas: cicadófitos y ginkófitos LOS PTERIDÓFITOS: LICOPODIOS, EQUISETOS Y HELECHOS Sistemática, Las plantas I. Briofitas. Géneros comunes e importancia ecológica. El paso a la vascularidad: licopodios, equisetos y helechos. La adquisición de semillas: cicadófitos y ginkófitos LA ADQUISICIÓN DE LAS SEMILLAS Angiospermas, Las plantas I. Briofitas. Géneros comunes e importancia ecológica. El paso a la vascularidad: licopodios, equisetos y helechos. La adquisición de semillas: cicadófitos y ginkófitos CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLANTA Nivel talofítico