WARNING:
JavaScript is turned OFF. None of the links on this concept map will
work until it is reactivated.
If you need help turning JavaScript On, click here.
Este Cmap, tiene información relacionada con: Bercy Damaris Vasquez Heredia y Yordy Andres Flores, GLOBALIZACION COMO fenómeno económico, social y cultural,, Las alternativas económicas que surgen ante el neoliberalismo, lo hacen por la necesidad DE algunos países de controlar el ritmo y la naturaleza de la liberalización de las importaciones. En los casos en que recibieron inversiones extranjeras, fijaron los términos y condiciones de ingreso de los inversores, su grado de participación y el modo de sus actividades; es decir, realizaron una combinación selectiva de participación y producción privada y pública, nacional y extranjera, así como de su participación en el mercado mundial. No cedieron las funciones del Estado ni la importancia de los sectores económicos nacionales, como tampoco la regulación de las inv ersiones y el capital extranjero., fenómeno económico, social y cultural, implica Que como teoría del desarrollo postula que el nivel de integración entra las diferentes regiones del mundo ha llegado a tal grado que afecta las condiciones sociales y económicas de un número creciente de países, NEOLIBERALISMO, GLOBALIZACION Y ALTERNATIVAS ECONOMICAS SURGEN NEOLIBERALISMO, NEOLIBERALISMO, GLOBALIZACION Y ALTERNATIVAS ECONOMICAS EL NEOLIBERALISMO, corriente que se basa en el liberalismo que surgió en la segunda mitad del siglo XIX,, en el liberalismo que surgió en la segunda mitad del siglo XIX, Adam Smith tres puntos fundamentales del liberalismo económico: a) Libertad personal. b) Propiedad privada. c) Iniciativa y propiedad privada de empresas., NEOLIBERALISMO, GLOBALIZACION Y ALTERNATIVAS ECONOMICAS LA GLOBALIZACION, NEOLIBERALISMO ES UNA corriente, NEOLIBERALISMO, GLOBALIZACION Y ALTERNATIVAS ECONOMICAS SURGEN Las alternativas económicas que surgen ante el neoliberalismo, lo hacen por la necesidad, en el liberalismo que surgió en la segunda mitad del siglo XIX, Adam Smith El tipo de globalización que surge como resultado de las políticas neoliberales es una globalización basada en la apertura comercial unilateral y abrupta, una en que el Estado tiene una participación reducida en el desarrollo económico,