WARNING:
JavaScript is turned OFF. None of the links on this concept map will
work until it is reactivated.
If you need help turning JavaScript On, click here.
Este Cmap, tiene información relacionada con: exergia generalizada, La transferencia de calor se da solo por convección. Concluyendo que Este método brinda datos más realistas de la energía que se puede convertir en trabajo en un subsistema, ya que este en la realidad se ve afectado por ambos métodos de transferencia de calor., Análisis finitos en el tiempo. Ya que Luego de unos tiempos relativamente elevados del proceso de transferencia de calor la eficiencia se reduce de forma considerable., La convección considera. La fórmula <math xmlns="http://www.w3.org/1998/Math/MathML"> <mrow> <mfenced open="[" close="]"> <mrow> <mtext> q ∝ (ΔT) </mtext> <mmultiscripts> <mtext> </mtext> <none/> <mtext> m </mtext> </mmultiscripts> </mrow> </mfenced> </mrow> </math>, Representa que la temperatura posee un valor constante durante la transferencia de calor. Pues La transferencia de calor se da solo por convección., Los estados iniciales y finales del proceso. Como: -La temperatura. -La presión. -El volumen. -La entropía. -La energía interna., Que la temperatura cambia entre dos valores óptimos durante la transferencia de calor. Pues La transferencia de calor se da por convección y radiación., Exergía generalizada para procesos de transferencia de calor con tiempo finito. ???? Exergía, Exergía Definición Propiedad termodinámica que permite determinar la cantidad de trabajo útil que puede extraerse de la interacción espontánea de un sistema y su entorno., <math xmlns="http://www.w3.org/1998/Math/MathML"> <mrow> <mtext> n </mtext> <mfenced open="(" close=")"> <mtext> m+1 </mtext> </mfenced> <mtext> /(mn-1)<0 </mtext> </mrow> </math> De no cumplirse Representa que la temperatura posee un valor constante durante la transferencia de calor., <math xmlns="http://www.w3.org/1998/Math/MathML"> <mrow> <mtext> n </mtext> <mfenced open="(" close=")"> <mtext> m+1 </mtext> </mfenced> <mtext> /(mn-1)<0 </mtext> </mrow> </math> Lo cual significa Que la temperatura cambia entre dos valores óptimos durante la transferencia de calor., Determinar de forma precisa, la mayor cantidad de energía que se puede obtener en un subsistema con una infinita reserva de calor, cuando el proceso es finito en el tiempo. Solución Una ley generalizada de transferencia de calor, que incorpore la ley generalizada de transferencia de calor por convección y la ley generalizada de transferencia de calor por radiación., Propiedad termodinámica que permite determinar la cantidad de trabajo útil que puede extraerse de la interacción espontánea de un sistema y su entorno. Esta Es una magnitud., Exergía generalizada para procesos de transferencia de calor con tiempo finito. Problema Determinar de forma precisa, la mayor cantidad de energía que se puede obtener en un subsistema con una infinita reserva de calor, cuando el proceso es finito en el tiempo., Es una magnitud. Dependiente de: Los estados iniciales y finales del proceso., Una ley generalizada de transferencia de calor, que incorpore la ley generalizada de transferencia de calor por convección y la ley generalizada de transferencia de calor por radiación. La cual es: <math xmlns="http://www.w3.org/1998/Math/MathML"> <mrow> <mfenced open="[" close="]"> <mtext> q ∝ </mtext> <mfenced open="(" close=")"> <mtext> Δ </mtext> <mfenced open="(" close=")"> <mmultiscripts> <mtext> T </mtext> <none/> <mtext> n </mtext> </mmultiscripts> </mfenced> <mmultiscripts> <mtext> </mtext> <none/> <mtext> m </mtext> </mmultiscripts> </mfenced> </mfenced> </mrow> </math>, Una ley generalizada de transferencia de calor, que incorpore la ley generalizada de transferencia de calor por convección y la ley generalizada de transferencia de calor por radiación. Donde La radiación considera., Obtener valores mas exactos a la hora de medir la eficiencia de un sistema. Y así Poder diseñar subsistemas simples y complejos los cuales se tornen más eficientes., Una ley generalizada de transferencia de calor, que incorpore la ley generalizada de transferencia de calor por convección y la ley generalizada de transferencia de calor por radiación. Para Obtener valores mas exactos a la hora de medir la eficiencia de un sistema., <math xmlns="http://www.w3.org/1998/Math/MathML"> <mrow> <mfenced open="[" close="]"> <mtext> q ∝ </mtext> <mfenced open="(" close=")"> <mtext> Δ </mtext> <mfenced open="(" close=")"> <mmultiscripts> <mtext> T </mtext> <none/> <mtext> n </mtext> </mmultiscripts> </mfenced> <mmultiscripts> <mtext> </mtext> <none/> <mtext> m </mtext> </mmultiscripts> </mfenced> </mfenced> </mrow> </math> Donde <math xmlns="http://www.w3.org/1998/Math/MathML"> <mrow> <mtext> n </mtext> <mfenced open="(" close=")"> <mtext> m+1 </mtext> </mfenced> <mtext> /(mn-1)<0 </mtext> </mrow> </math>, La transferencia de calor se da por convección y radiación. Concluyendo que Este método brinda datos más realistas de la energía que se puede convertir en trabajo en un subsistema, ya que este en la realidad se ve afectado por ambos métodos de transferencia de calor.