WARNING:
JavaScript is turned OFF. None of the links on this concept map will
work until it is reactivated.
If you need help turning JavaScript On, click here.
Este Cmap, tiene información relacionada con: Sistemas y Tecnologias de la Informacion, Sistemas y Tecnologías de la Información con 18 créditos ECTS, Módulo 8. Sistemas de Información (SI) tiene como Materia Sistemas y Tecnologías de la Información, Tecnología Aplicada a los Sistemas de Información coordinada por Santiago Candela Solá, Los Sistemas de Información en la Organización tienen Caracter Obligatorio, Tecnología Aplicada a los Sistemas de Información tienen Caracter Obligatorio, Los Sistemas de Información en la Organización tienen 6 créditos ECTS, Sistemas y Tecnologías de la Información Asignaturas ????, Ingeniería de los Sistemas de Información coordinada por Enrique Rubio Royo, Ingeniería de los Sistemas de Información tienen 6 créditos ECTS, Los Sistemas de Información en la Organización coordinada por Enrique Rubio Royo, Ingeniería de los Sistemas de Información tienen Caracter Obligatorio, Sistemas y Tecnologías de la Información Resultados del Aprendizaje El estudiante deberá ser capaz de: • Identificar los componentes de un sistema de información. • Definir el concepto de informática distribuida y el papel de las tecnologías de la información en la organización • Describir la organización y las funciones correspondientes a los sistemas de información • Resumir y dar ejemplos de políticas y estándares de sistemas de información • Describir el papel del aprendizaje en los sistemas de información. • Identificar las diferentes localizaciones para un trabajador del conocimiento y describir las tecnologí as asociadas que lo permiten; comparar las ventajas y desventajas del outsourcing •Identificar las características un profesional de los sistemas de información (por ejemplo, equipos de trabajo en colaboración, bien comunicados con una gestión del tiempo y de proyectos efectiva); describir los atributos del profesional de los sistemas de información, códigos éticos y asociaciones profesionales de sistemas de información • Resumir las responsabilidades asociadas con los sistemas de hardware y software; resumir jurídico ramificaciones y consecuencias sociales asociadas con el desarrollo de software. • Definir conceptos y principios de gestión de la seguridad de los sistemas de información: privacidad, confidencialidad, integridad, disponibilidad, identificación y autenticación. • Debatir sobre el software propietario y las licencias; describir métodos de protección para la copia del software y encriptación. • Identificar casos asociados con la protección de datos almacenados y su transmisión. • Listar las características de varios sistemas de información, tales como inteligencia artificial, sistemas expertos, procesamiento de transacciones, sistemas de soporte a las decisiones, comercio electrónico y web. • Resumir las especificaciones del proceso de sistemas de informació n, sudesarrollo, despliegue, evaluación y gestión • Evaluar la gestión y el uso de las tecnologías emergentes y las herramientas de productividad personal • Identificar y representar los procesos de la organización • Debatir y plantear mejoras alternativas en la ejecución de los procesos • Aplicar los principios de gestión de calidad • Comparar el papel del entorno de la evaluación versus el entorno de la producción. • Resumir documentos de análisis y diseño tales como estudios de viabilidad, análisis coste/benef icio, Propuestas, y Anotaciones • Discutir la importancia del entrenamiento del usuario final • Describir métodos y herramientas de planificación de proyectos, tales como estructura de desglose de trabajo, de Gantt o gráficos de barras, camino crítico • Resumir las fases del ciclo de vida del sistema de información * Identificar los requerimientos del usuario final para el desarrollo de una aplicación (en un entorno simulado) • Aplicar herramientas de diseño visual en los requerimientos, especificaciones y diseñ o del sistema (en un entorno simulado) • Construir una solución prototipo para que sea revisada por un usuario final (en un entorno simulado) • Analizar la solución prototipo en su ejecución y escalabilidad (en un entorno simulado) • Construir e implementar una aplicación final, incluyendo la documentación y las guías de entrenamiento para el usuario final.(en un entorno simulado) • Resumir las técnicas para una planificación y gestión de proyectos efectiva (incluyendo la conversión de proyectos). • Identificar y seleccionar las herramientas necesarias para el logro de los objetivos corporativos a nivel funcional • Identificar y seleccionar las herramientas necesarias para incorporar el conocimiento corporativo a las estrategias del negocio • Utilizar software para oficina en trabajo del conocimiento (procesamiento de textos, la hoja de cálculo, base de datos, correo electrónico, navegador web, y software de presentación). * Aplicar herramientas de gestión de la información personal y conceptos de groupware en las aplicaciones de negocio • Integrar múltiples herramientas de software como una solución en un escenario típico de trabajo. • Utilizar de forma eficiente y efectiva las herramientas e-goverment, Tecnología Aplicada a los Sistemas de Información tienen 6 créditos ECTS