WARNING:
JavaScript is turned OFF. None of the links on this concept map will
work until it is reactivated.
If you need help turning JavaScript On, click here.
This Concept Map, created with IHMC CmapTools, has information related to: yo tengo un sueño, Educación Superior Panamá Buen gobierno: gestión y financiamiento Las reglas de transparencia, La libertad académica, un gobierno compartido, claros derechos y responsabilidades, selección por mérito, estabilidad financiera, rendición de cuenta, control de calidad, cooperación en todo nivel., Educación Superior Panamá Educación Virtual El uso de las TIC's permitirá mejorar el acceso, la calidad y el costo de la Educación a Distancia, lo que significará un crecimiento en la matricula de la ES, los valores agregados que las universidades ofrezcan como materiales de aprendizaje multimedia de alta calidad, apoyo personal a los estudiantes a través de tutorías entre otros, permitirá incrementar estos aspectos., Educación Superior Panamá Globalización El reto consiste en enfrentar los fundamentalismos con tolerancia. Permitirse superar la inequidad estableciendo bases para una cultura de paz. La explosión demográfica y sus consecuencias migratorias son un fenómeno que influye en la matrícula universitaria. Una fórmula para enfrentarla pudiera ser el acceso a las TICs. Esta práctica pudiera resolver la participación de las minorías y garantizaría la participación de todos por igual. Por descontado estaría el fortalecimiento de las democracias., Educación Superior Panamá masificación/equidad Lograr por medio de políticas públicas adecuadas y una mejor distribución del ingreso romper con desigualdades por geografía, y/o razones socioeconómicas, de género, étnicas y religiosa, accediendo de una vez, a una educación permanente para todos y para toda la vida., Educación Superior Panamá sociedad del conocimiento Promover exigencias educativas que permitan acceso a mejor trabajo, invertir para ser competitivo. Aumentar calidad del sistema educativo virtualización, Educación Superior Panamá nuevo currículo La Universidad debe liderar la innovación, la reforma curricular y el uso de las TICS en la modernización del curriculum y sistema de crédito., Educación Superior Panamá ES transnacionales y nuevos proveedores Reconocer el modelo transnacional empresarial como tal y 'racionar' su utilidad comercial, estableciendo controlos de calidad y "valores" que como tal debe prevalecer en la ES. Los gobiernos, estados y sector privado deben comprometerse en apoyar la educacion para que no se convierta en un "producto comercial" sin la calidad y el compromiso social que la Educación Superior., Educación Superior Panamá Autonomia: Vocación de servicio público y a la sociedad. El estado como evaluador debe asegurarse de que la autonomía de la universidad no eluda su compromiso social, esta, debe rendir cuentas a la sociedad., Educación Superior Panamá Politicas de ES, cooperación internacional e internacionalización Voluntad política de cambio. proyecto institucional sólido, amplia información sobre universidades de las regiones. Conocimiento de experiencias relevantes., Educación Superior Panamá Calidad, evaluación y acreditación Promoción de sistemas apropiados de evaluación y acreditación. Mejora de salarios. aumento de recursos financieros y eliminación de las “universidades brujas”. El modelo tradicional de enseñanza deja de ser predominante y se enfatiza el desarrollo de las TICS, bibliotecas y laboratorios, lo que resulta en fin de cuentas, en la eliminación del fenómeno conocido como "fuga de cerebros"., Educación Superior Panamá investigación y posgrado En base a la misión y compromisos fundamentales de la universidad, esta debería contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad nacional e internacional, a través de la formación de jóvenes investigadores, innovación para la competitividad, etc. Deben estar en función de intereses sociales y nunca corporativos.