Warning:
JavaScript is turned OFF. None of the links on this page will work until it is reactivated.
If you need help turning JavaScript On, click here.
Este Cmap, tiene información relacionada con: PROTEINAS, ANABOLISMO ES IMPORTANTE La anabolia proteínica por que produce muchas sustancias necesarias para la supervivencia, MACROMOLECULAS FORMADAS POR CADENAS LINEALES DE AMINOACIDOS, cadenas polipeptídicas largas y una estructura secundaria atípica. Son insolubles en agua ALGUNOS EJEMPLOS SON QUERATINA, SU FORMA SE DESTACAN GLOBULARES, PROTEINAS PRESENTAN METABOLISMO, METABOLISMO SE EFECTUA ININTERRUMPIDAMENTE ANABOLISMO, cadenas polipeptídicas largas y una estructura secundaria atípica. Son insolubles en agua ALGUNOS EJEMPLOS SON COLAGENO, la segunda es el ciclo del ácido cítrico AQUI SUCEDE El cetoácido puede experimentar desaminación por la vía del ácido cítrico o convertirse en glucosa (gluconeogénesis)o a grasa (lipogénesis)., GLOBULARES SON cadenas en una forma esférica dejando grupos hidrófobos hacia adentro de la proteína y grupos hidrófiloshacia afuera, La primera ocurre principalmente en las células hepáticas AQUI OCURRE Se separan una molécula de aminoácidos, y así se forman una molécula de amoniaco y una de cetoácido. La mayor parte del amoniaco se convierte en urea y se excreta por orina., SU FORMA SE DESTACAN FIBROSAS, SU FORMA SE DESTACAN MIXTAS, MIXTAS SE CATACTERIZAN posee una parte fibrilar (comúnmente en el centro de la proteína) y otra parte globular (en los extremos)., FIBROSAS SON cadenas polipeptídicas largas y una estructura secundaria atípica. Son insolubles en agua, METABOLISMO SE EFECTUA ININTERRUMPIDAMENTE CATABOLISMO, SU COMPOSICION QUIMICA SE DESTACAN SIMPLES, SIMPLES SE CARACTERIZA su hidrólisis sólo produce aminoácidos .Ejemplos son la insulina, CATABOLISMO EN DOS ETAPAS la segunda es el ciclo del ácido cítrico, cadenas polipeptídicas largas y una estructura secundaria atípica. Son insolubles en agua ALGUNOS EJEMPLOS SON FIBRINA, SU COMPOSICION QUIMICA SE DESTACAN CONJUGADAS O HETEROPROTEINAS