c.       La reacción de los alumnos

-          Una alumna se ha adelantado al momento pactado de la intervención de la infiltrada, respondiendo a la pregunta planteada por la profesora, lo que denota cierto interés por la asignatura y por la participación en la materia.

-          En seguida han rebatido la posición de la infiltrada con coherencia y fuerza en sus argumentos. Sin embargo, ha habido 3 momentos diferenciados en el transcurso de la discusión: un primer momento de apoyo a la infiltrada; una segunda fase de posiciones contrarias a la actriz; y un último tercer momento en el que se han ido fortaleciendo las posiciones contrarias a la infiltrada.

-          Han cambiado su lengua habitual de clase al castellano, para contestarle a la infiltrada en el mismo idioma, lo cual denota que sus argumentos se dirigían exclusivamente a replicarla. Aunque también en algunas ocasiones sus argumentos se dirigían a la docente, y ésta ha tenido que redirigir la dirección de los argumentos hacia la actriz.

-          Han hecho paralelismos con la utilidad de otras asignaturas, y de la utilidad de ésta para las otras asignaturas. Esto demuestra cómo han experimentado un aprendizaje estratégico que relaciona los conocimientos transdisciplinarmente.

-          Aparentemente, se han olvidado de la cámara en todo momento y se han mostrado naturales, con alguna excepción puntual.

-          A medida que transcurría el Incidente, los alumnos han ido hablando entre ellos, en un ambiente más disperso, hecho que denota cómo el tema iba proporcionando mayor inquietud e interés para ellos.

-          Han tenido una reacción muy positiva ante el Incidente, ya que se han mostrado sorprendidos de la actuación y de su reacción. Esta sensación se ha percibido por unos aplausos espontáneos y por comentarios como “ho has de fer més sovint això!” (dirigiéndose a la profesora).