Esta es la versión html del archivo http://www.mincomercio.gov.co/VBEContent/Documentos/intervenciones/2003/Jovenes/Neiva/SistemaNacionalCreacionEmpresas.pdf.
G o o g l e genera automáticamente versions html de los documentos mientras explora la web.
Para vincularse a esta página o para marcarla, utilice el siguiente url: http://www.google.com/search?q=cache:irn4ejapLs4J:www.mincomercio.gov.co/VBEContent/Documentos/intervenciones/2003/Jovenes/Neiva/SistemaNacionalCreacionEmpresas.pdf+que+es+una+incubadora+de+empresas+filetype:pdf&hl=es&ct=clnk&cd=23&gl=co&client=firefox-a


Google no tiene relación con los autores de esta página ni es responsable de su contenido.
Se han resaltado estos términos de búsqueda: incubadora empresas 

Page 1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
DIRECCIÓN NACIONAL DE EMPLEO Y EMPRESARISMO
N NACIONAL DE EMPLEO Y EMPRESARISMO
Sistema Nacional de Creación e
Incubación de Empresas
JESÚS B. CAMERO
Asesor Centro de Atención al emprendedor
Asesor Centro de Atención al emprendedor – C.A.E.

Page 2
ABRAHAM LINCOLN
ABRAHAM LINCOLN
SEGUNDO MENSAJE ANUAL AL CONGRESO
SEGUNDO MENSAJE ANUAL AL CONGRESO
1ro. DE DICIEMBRE DE 1862.
1ro. DE DICIEMBRE DE 1862.

Page 3
CUAL ES
TU PROYECTO DE VIDA?
Como el
Como el SENA puede
ayudarme a transformar
ayudarme a transformar
mi proyecto de vida?

Page 4
Nuestro entorno...

Page 5

Page 6

Page 7

Page 8
Las oportunidades...
Globalización
Globalización
El país más rico del
mundo

Page 9
¡¡¡¡ ASI SOMOS COLOMBIA !!!!
ASI SOMOS COLOMBIA !!!!

Page 10
O SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN O SOMOS
PARTE DEL PROBLEMA
Como?..., siendo un joven
emprendedor, capaz de potencializar sus
ideas para darle origen a una empresa
con valor agregado que ayude a
construir el país que merecemos.
Hay días en que me levanto con una
esperanza demencial, momentos en los
que las posibilidades de una vida más
humana están al alcance de nuestras
manos.
“ESTE ES UNO DE ESOS DÍAS”
Ernesto Sabato

Page 11
COMO SE QUE SOY EMPRENDEDOR...?
COMO SE QUE SOY EMPRENDEDOR...?
Si tienes ANHELO de algo significativo, el CORAJE
para asumir riesgos, la Capacidad de SACRIFICIO
SACRIFICIO,
eres OPTIMISTA
OPTIMISTA pero con los pies en la tierra,
INNOVADOR y CREATIVO(porque la creatividad
es el proceso por medio del cual las ideas son
generadas, desarrolladas y transformadas en valor
agregado), CONOCES
CONOCES tus capacidades pero
también tus deficiencias, te has establecido una
META clara y está orientada al LOGRO, y sobre
todo sientes PASIÓN..., entonces eres
EMPRENDEDOR!!!
EMPRENDEDOR!!!
.

Page 12
O.K. Ya me identifique como
emprendedor y tengo una
iniciativa de negocio, que debo
iniciativa de negocio, que debo
hacer?
UN PLAN DE NEGOCIOS

Page 13
Y porque es importante un Plan de Negocios?
Y porque es importante un Plan de Negocios?
Por que nos ayuda a aterrizar nuestra empresa
en la realidad identificando debilidades,
fortalezas, necesidades, rentabilidad, y
sobretodo dándonos claridad sobre la viabilidad
de la misma; con está claridad podremos
presentarnos a solicitar los apoyos que el
estado y otras entidades nos brindan para la
creación de nuestro negocio.
UN EJEMPLO DEL PORQUE

Page 14
Bueno muchachos… ¿qué puedo
hacer por ustedes?
Necesitamos plata para iniciar
nuestro negocio

Page 15
¿Cuánto?
Lo suficiente para
arrancar

Page 16
Ya veo. ¿En qué
negocio están?
Fabricación de muebles de
madera.

Page 17
¿Y quiénes serían sus clientes?
Todo el mundo… cualquiera…
el público en general

Page 18
Pero… ¿quién exactamente?
Este… cualquiera, ¿Quién
no necesita un mueble?
(sonrisa de orgullo)

Page 19
Bueno... ¿Qué hay acerca de la
competencia?
No hay ninguna

Page 20
Yo deseo saber. ¿Por qué y qué parte del
mercado piensan abarcar?
¡Oh!.. Una buena
parte… bastante.

Page 21
¿Qué precio cobrarán?
¿Por qué?
El más barato?
¡Porque somos los
mejores!

Page 22
¿Y cuanto costará hacer una mesa?
¡No mucho!
¿Cuanto tiempo emplearán
haciéndolos?
¡Corto tiempo!

Page 23
¿Cuantos pueden hacer
semanalmente?
Una buena cantidad
¿Cuantos pueden vender
semanalmente?
Depende de las solicitudes

Page 24
¿Por qué la gente les comprará sus
productos?
Porque son los más baratos,
los mejores

Page 25
¿Cómo sabrá la gente sobre ustedes?
Publicidad… folletos…
hablaremos con ellos
¿Dónde anunciarán?
En la TV… en la radio… en el
periódico.

Page 26
¿Qué dirá su publicidad?
¡COMPRE!
RHJ
Muebles para ti

Page 27
Bueno… ¿Quién es el jefe?
No lo tenemos, somos una
entidad Asociativa

Page 28
Muy bien. ¿Quién hará qué?
Todos haremos de todo, nos
meteremos al negocio

Page 29
Hmm… ¿Han traido su Plan de
Negocios
Perdón, ¿Qué?
Plan de Negocio. Es una explicación de
cómo tratarán de hacer exitoso su
negocio en los próximos dos o tres años.
Incluidos todos sus objetivos, costos,
flujos de caja y la investigación de
mercados.

Page 30
El…Hmmm… no lo necesitamos
Pero yo sí y por lo tanto ustedes también. Sin un
Plan de Negocios
no pueden hablar realmente
sobre negocios con nadie y especialmente conmigo.
Cuando lo tengan listo regresen. Entonces
podremos hablar sobre el inicio de su negocio.
Rodrigo Varela
Rodrigo Varela - ICESI
Bueno, Gracias.

Page 31
Jonh
Jonh David
David Wright
LOS BUENOS DESEOS NO
SON SUFICIENTES, PARA
CONSTRUIR UN MUNDO
MEJOR ES NECESARIO
ACTUAR
KONOSUKE MATSUSHITA

Page 32
Y COMO ME PUEDE AYUDAR EL SENA?
Y COMO ME PUEDE AYUDAR EL SENA?
SISTEMA NACIONAL PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS
FONDO EMPRENDER
LEY 344 DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
CENTROS DE DESARROLLO EMPRESARIAL
(asesoría y acompañamiento en la elaboración de
planes de negocio)
INCUBADORAS ASOCIADAS

Page 33
FONDO EMPRENDER
FONDO EMPRENDER
Qué es?
• Es un fondo creado para financiar iniciativas
empresariales que provengan y sean desarrolladas por
emprendedores.
Y como puedo acceder?
Y como puedo acceder?
1- Debo realizar un Plan de Negocios de acuerdo a la
metodología del SENA. Por lo anterior, debo ser
asesorado por la oficina de Desarrollo Empresarial del
SENA, o de alguna institución perteneciente al Sistema
de Incubación y Creación de Empresas.
2- Con mi Plan de Negocios previamente avalado como
viable por el SENA o la entidad perteneciente al Sistema,
acercarme a la oficina de Desarrollo Empresarial ubicada
en la Región donde vivo y llenar el formulario del Fondo.

Page 34
Que personas pueden acceder al fondo?
Que personas pueden acceder al fondo?
• Aprendices del SENA o de otras
instituciones acreditadas por el SENA.
• Practicantes Universitarios
• Profesionales
A que sectores deben pertenecer las empresas
A que sectores deben pertenecer las empresas
que se van a financiar?
que se van a financiar?
• Cualquier empresa independiente del sector o
actividad económica.
Cuantas personas pueden pertenecer a la asociación
Cuantas personas pueden pertenecer a la asociación
y cual es el perfil requerido?
• La cantidad es determinada por los emprendedores de
acuerdo a la necesidad de la empresa, y el perfil del
equipo debe permitir que sea un grupo interdisciplinario
donde todos los conocimientos se complementen.

Page 35
Cuales son los Rubros Financiables?
• Adquisición de maquinaria, equipos y software
• Adecuación de infraestructura física
• Arrendamientos
• Adquisición de materia prima
• Salarios del personal
• Capacitación especializada a través de cursos cortos
Cual es el monto máximo que puedo solicitar?
Cual es el monto máximo que puedo solicitar?
• Los créditos del Fondo fluctúan entre 10 y 80 millones
de pesos, dependiendo de la necesidad del Proyecto.
Debo devolver los recursos que el Fondo me
Debo devolver los recursos que el Fondo me
entrega?
• Los recursos tiene carácter de préstamo y
dependiendo del cumplimiento de las metas del Plan de
Negocios, se podrá condonar un porcentaje de éste.

Page 36
De que depende que mi Plan de Negocios sea
De que depende que mi Plan de Negocios sea
financiado?
financiado?
• Del número de empleos generados
• De la posibilidad que la empresa se vincule a los
clusters y cadenas productivas de su región.
• Sostenibilidad del Plan de Negocios
Cuanto tiempo después obtengo alguna respuesta?
Cuanto tiempo después obtengo alguna respuesta?
• La primera evaluación del proyecto se realiza a los 10
días de haber sido entregado el proyecto; esta define
que proyectos son financiables (Si el proyecto no es
aprobado, puede ser ajustado por el emprendedor para
volver a ser presentado al Fondo)
• 20 días después, los proyectos pasan a una segunda
evaluación para su aprobación definitiva.
• La duración total del proceso se estima en un mes y
quince días.

Page 37
LEY 344 DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Qué es?
• Son recurso destinados para promover y facilitar la
generación y consolidación de nuevas iniciativas
empresariales de bienes, procesos y servicios, a través
del impulso y apoyo a proyectos calificados y clasificados
como de alto contenido de innovación o desarrollo
tecnológico.
Y como puedo acceder?
Y como puedo acceder?
1- Debo realizar un Plan de Negocios y estar vinculado a
alguna de las incubadoras de Empresas asociadas al
SENA.
2- A través de la Incubadora presento mi proyecto al
Programa Nacional de Incubadoras de Empresas SENA.

Page 38
Que personas pueden acceder a los recursos?
Que personas pueden acceder a los recursos?
• Postgraduados
• Universitario
• Escuela técnica
• Experiencia Empresarial
Que características deben tener los proyectos
Que características deben tener los proyectos
que se van a financiar?
que se van a financiar?
1.-Nuevas empresas o unidades de negocios cuya
característica principal es el conocimiento .
2.-Generen desarrollo tecnológico y económico en
los clusters o cadenas productivas en las
Regiones.

Page 39
Cual y como seria la financiación?
Cual y como seria la financiación?
1.- Cofinanciación del SENA hasta por el 50% del valor
total de proyecto, hasta un monto de $125 millones de
pesos. (Ley 344 de 1996)
2.- El monto restante deberá estar asegurada por la
Incubadora y/o emprendor aportado como
contrapartida.
Ya se han financiado proyectos con estas
características?
• Si, entre 1999 y 2003 el SENA ha financiado 96
proyectos por un monto de 9.179 millones de pesos.

Page 40
CENTROS DE DESARROLLO EMPRESARIAL
• El SENA ofrece cubrimiento nacional gracias a sus 114
Centros de Formación y 25 Regionales, las cuales cuentan
con oficinas de Desarrollo Empresarial y asesores
calificados para prestar apoyo y acompañamiento en la
elaboración de Planes de Negocio y en la orientación
requerida para otros programas que benefician a la
comunidad.
• La meta al finalizar el año es haber realizado en todo el
país 622 Planes de negocio.

Page 41
INCUBADORAS ASOCIADAS
Director: Humberto Pradilla
Email: pradilla@bucaincu.org
Directora: Liliana Gallego
Email: lgallego@incubadora.org.co
Director: Adolfo Naranjo
Email: contactenos@innovar.org
Directora: Carmenza Perez
Email: contacto@incubarfuturo.org.co
Directora: Karina Quintero
Email: kquintero@incubarcaribe.org
Director: Liliana Tabarez
Email: incugenesis@epm.net.co
Antioquia
Atlantico
Antioquia
Santander
Cundinamarca
Valle
Bucaramanga Emprendedora
Corporacion Innovar
Incubadora de Empresas de
Base Tecnológica de Antioquia
Incubar Caribe
GENESIS

Page 42
Incubar
Eje Cafetero
Eje Cafetero
Incubar Huila
Director: Juan Carlos Botero
Email: info@incubarcolombia.org.co
Director: Sergio Santa
Email: incubaruraba@sena.edu.co
Director: German Palomo
Email: incubarhuila@hotmail.com
Directora: Rocio Corena
Email: ibdireccion@incubarbolivar.org
Directora: Claudia Benavides
Email: ugestion@incubar.org
Director: Jhon Restrepo
Email: jrestrepo@parquesoft.com
Director: Oscar Velasquez
Email: incubaris@epm.net.co
Huila
Valle
Pereira
Cundinamarca
Bolivar
Risaralda

Page 43
AHORA QUE PIENSAN?
COLOMBIA CUENTA CON
NOSOTROS,
COLOMBIANOS
QUE CREEMOS EN NOSOTROS
QUE CREEMOS EN NOSOTROS
MISMOS Y QUE ESTAMOS
MISMOS Y QUE ESTAMOS
DECIDIDOS A TRABAJAR
DURO, POR UN PA
DURO, POR UN PAÍS QUE
LUCHA Y QUE VALE LA PENA
LUCHA Y QUE VALE LA PENA
.
BIENVENIDOS A TRABAJAR
POR EL PAÍS QUE QUEREMOS!!
S QUE QUEREMOS!!

Page 44
GRACIAS
Tu futuro ya ...
Aprendiendo a emprender !!!
DESARROLLO EMPRESARIAL
DESARROLLO EMPRESARIAL
CENTRO DE ATENCIÓN AL EMPRENDEDOR – CAE.
Jbkmero@hotmail.com
Jbkmero@hotmail.com
Teléfono: (8) 8752181 - Neiva