Recoge todas las interpretaciones que se apoyan en el planteamiento de Marx y los demás teóricos del marxismo, para explicar el cambio en la sociedad. La obra de este autor parte de que todos los sistemas sociales están sometidos a un cambio continuo, cambio que es “producido en última instancia por las fuerzas materiales de producción.

El desarrollo de estas fuerzas en el transcurso de la historia altera las relaciones entre los hombres, produciendo el cambio.

 

Dichas relaciones de producción entre los hombres, según Marx, constituyen la base, el fundamento, de donde surge la superestructura”. Es importante aclarar que el término superestructura contiene el derecho, la política la filosofía, la religión, el arte y las demás construcciones ideológicas de los hombres.

Dentro del contexto teórico del materialismo, la introducción de innovaciones tecnológicas altera las relaciones de producción entre los hombres, lo cual alimenta a través del tiempo la lucha de clases, que es el motor del cambio en las sociedades, cambio que por su misma naturaleza es violento.

VOLVER