Refiriéndonos a la velocidad como una de las características del cambio social, decíamos que este es lento en las sociedades tradicionales, a veces casi imperceptible; que en las sociedades industriales es más acelerado; ahora queremos decir que el cambio intenso y acelerado es el signo de la sociedad actual. ¿Qué factores explican ese cambio acelerado que presencia la sociedad actual y cuáles son las consecuencias tanto en la sociedad en su conjunto como en los individuos en particular? |
El cambio en la sociedad actual ha sido provocado e impulsado por el desarrollo del conocimiento científico que ha caracterizado el siglo XX y ante todo por el desarrollo de las “tecnologías de las telecomunicaciones que permiten una comunicación más o menos instantánea de una parte a otra del mundo”, así como el gran desarrollo de los medios de transporte.
Otros elementos que influyen son el desarrollo del capitalismo industrial, que por naturaleza es expansivo y requiere la actualización constante de la tecnología para ampliar la producción e incrementar la productividad; la expansión de los mercados más allá de las fronteras nacionales hasta convertir el mundo en una aldea, como se lo propone el proceso de globalización impulsado a finales del siglo XX; el proceso de modernización al que tienden todas las sociedades y que tiene como una de sus características el predominio de la población urbana sobre la población rural y del trabajo industrial sobre el trabajo agrícola; hechos todos que alteran de manera radical los modos de vida, las costumbres y los valores de los grupos sociales y de las personas que pertenecen a ellos; cambios que se van a expresar especialmente en la familia como célula básica de la sociedad.