Puede ser de dos tipos: la más común consiste en que una persona o un grupo se amolde a las características de otro por lo general dominante; este es el caso de los inmigrantes, de los desplazados o de los procesos de transnacionalización de la cultura especialmente a través de los medios de comunicación

 

El otro consiste en la adaptación recíproca de grupos o comunidades diferenciadas para formar un nuevo grupo o comunidad de carácter híbrido; en este caso la asimilación social no consiste en que los grupos pierdan todas sus características para adoptar otras, sino que solamente exige la eliminación de los aspectos extraños al nuevo grupo formado para permitirle la rápida adaptación a la estructura y funcionamiento de la nueva unidad cultural.

VOLVER