LOS USOS Y LAS COSTUMBRES
Son maneras corrientes de comportamiento en la vida diaria que facilitan la convivencia y la relación con los demás. Son ejemplos de usos: la manera de saludar y despedirse, el dar las gracias, los hábitos de aseo, usar palillos o cubiertos para llevar la comida a la boca, cubrirse la cabeza con turbante o con sombrero, o llevarla descubierta, son usos que varían según se trate de sociedades occidentales u orientales. |
Los usos, por lo general, son comportamientos aprendidos de padres a hijos y muchas veces se practican sin conocer el motivo. Como todas las pautas de comportamiento, el cumplimiento o incumplimiento de los usos de un grupo o sociedad son premiados o castigados; en este caso el premio puede ser la aceptación social, la admiración; el castigo: la crítica, el rechazo. Las costumbres se diferencian de los usos en que la sociedad les da mayor importancia, las considera básicas para su bienestar. La importancia de la costumbre radica en que va mas allá de facilitar la convivencia social. Satisface una necesidad social y se considera que el comportamiento así aceptado es básico para el orden, armonía y bienestar comunes.